La
pasada semana hablando con unos colegas marketinianos debatíamos
sobre la decadencia del marketing de eventos. La postura más
común era que la crisis puso en jaque a:
ferias, congresos, eventos deportivos y a todo tipo de eventos de
índole promocional. En realidad, comentaban, estamos viendo
como las organizadoras han ido disminuyendo en número y en
volumen de facturación, por lo que se vislumbra un futuro muy
negro para ellas. El mercado está saturado de eventos y de
empresas organizadoras, los habituales patrocinadores han dejado a un
lado este tipo de patrocinios, esgrimía Marcos.
En
épocas de bonanza las empresas, las marcas y las instituciones
creaban todo tipo de eventos sin importar la rentabilidad o la
contribución final a las ventas de la empresa, lo hacían
como meros ejercicios de imagen y posicionamiento; se gastaban
grandes partidas presupuestarias en ferias, demostraciones,
convenciones, patrocinios deportivos... muchas veces por compromiso,
otras simplemente por hacerse notar.
Como
persona que lleva organizando eventos más de diez años,
no creo que este declive del que hablábamos el pasado día
sea perjudicial para nuestro sector. Pienso que es positivo, está
siendo una selección natural, las empresas organizadoras y los
clientes ya no vivimos en una burbuja, nos centramos más en
los resultados, en la efectividad; en resumen nos hemos hecho
co-responsables.
En
Marketing Tangible ya preveíamos este nuevo escenario y fuimos
adaptando esta linea de negocio hasta crear una manera de trabajo
propia que nos diferenciase del resto de los organizadores. Las
claves son las siguientes:
- Nos adaptamos a un sistema low cost, montamos eventos que parecen un Ferrari con el coste de un utilitario.
- Somos partners de nuestros clientes, seguimos la estrategia de participar en los resultados del evento, si a nuestro cliente le va bien a nosotros también.
- Comercializamos los diferentes momentos que se generan. Siempre con una visión lateral y personalizada..
- Libramos de trabajo a los clientes, somos una solución no unos buscadores de problemas.
- Aceptamos todo tipo de colaboraciones, no desperdiciamos ninguna aportación de algún potencial colaborador.
- Generamos sinergias entre empresas, ponemos en contacto a empresas que no son competidoras y que trabajando juntas ahorran costes y comparten clientes.
- Trabajamos el antes, el durante y el post evento, con esto conseguimos buenos resultados comerciales.
- Utilizamos las Redes Sociales como un sistema efectivo de comunicación y difusión de cada evento.
- Implicamos a personajes conocidos para dar mayor relevancia a los eventos.
- Aplicamos estrategias de Marketing Directo para conseguir resultados efectivos. Por ejemplo: bases de datos, captación de leads, comercialización in situ...
- Somos expertos en actuar a través del Marketing con Causa para generar mayor participación e implicación emocional. La gente suele interesarse por los eventos solidarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario